El signo de las iglesias vacías

Nave lateral de la iglesia del Monasterio

El signo de las iglesias vacías: para un cristianismo que resurge de nuevo es un breve ensayo del teólogo checo Tomáš Halík. El texto fue publicado en los últimos días de la Cuaresma. En contexto de pandemia, prohibidas las celebraciones comunitarias, hemos visto muchas imágenes de iglesias vacías. Con este telón de fondo, el autor comparte con nosotros esta pertinente reflexión, desafiándonos a ir de nuevo al encuentro de Cristo, no ignorando la voz que viene de arriba: «No está aquí. ¡Ha resucitado! Os precede en Galilea». ¿Dónde está la Galilea de hoy? – pregunta Halík. La lectura y la reflexión sobre este texto pueden despertarnos y ponernos en camino.

El signo de las iglesias vacías (PDF)

7 comentarios en “El signo de las iglesias vacías

  1. Luis dijo:

    Extraordinario texto, lúcido, inteligente, aleccionador y esperanzado. Justamente lo que necesitamos hoy. Mil gracias, queridísimos amigos de Sobrado.

  2. vicenta rúa lage dijo:

    Las crisis no tienen que resolverse necesariamente esperando que pase el chaparrón o luchando desesperadamente por volver a donde estábamos. Pueden ser la oportunidad privilegiada de crecimiento, de necesaria transformación, de volver a nacer. Con serena, ilusionada y agradecida esperanza, podemos mirar al exterior, desde nuestra profundidad, sentándonos a otear los signos de los tiempos, para ir poniéndonos en marcha, siguiendo al Maestro. Perder la oportunidad sería nefasto. Y negarnos, pura soberbia o pusilanimidad.

  3. Alicia dijo:

    Muchas gracias por todos vuestros aportes. Diariamente los leo.
    El de hoy me parece una potente luz para iluminar el camino de nuestra Iglesia, en apertura al kairós de la pandemia…

    Que el Señor siga bendiciendo a la Comunidad.

  4. Francisco dijo:

    Un texto que llena de ganas por proponer e innovar, llega a introducirme en el texto de forma reflexiva, gracias por hacérnoslo llegar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.