La planta baja de los dos primeros claustros (Claustro de los Peregrinos y Claustro de dos Medallones) está abierta para quien desee visitar el monasterio como monumento histórico. Durante la visita podrás apreciar algunos espacios de gran belleza, como son la iglesia, la sala capitular y la antigua cocina.
Horario de visitas:
DÍAS LABORALES
Mañana: de 10:00 a 13:00
Tarde: de 16:30 a 19:00
DOMINGOS Y FESTIVOS
Mañana: de 12:15 a 13:00
Tarde: de 16:30 a 19:00
Precio por persona: 3,00 €
Teléfono: 981 787 509 | 629 773 382
E-Mail: visitaturistica@monasteriodesobrado.org
LA LAGUNA
A aproximadamente 1 km del Monasterio está la laguna, construida por los monjes entre los años 1500 y 1530, represando las aguas de varios arroyos que forman las fuentes del río Tambre. El objetivo del embalse, aparte de llevar agua corriente a las cocinas del monasterio, era regar sus prados y mover su molino. Otro motivo, no menos importante, era disponer de pesca, especialmente las truchas.
Transcurridos cinco siglos, las aguas de la laguna siguen llegando al monasterio y atravesando su finca, aunque hoy ya no tengan la misma función de antaño. La laguna se muestra hoy perfectamente naturalizada. Está bordeada de prados y de un bosque caducifolio de abedules, alisos, fresnos, robles y saúcos. En el agua abunda el nenúfar y la espiga de agua, formando extensas masas flotantes en el verano. La lámina de agua cubre una superficie aproximada de 10 hectáreas, con escasas variaciones estacionales, y alcanza un máximo de 4,5 m de profundidad, siendo la media de tan solo 1,5 m.
El entorno de la laguna es una muestra representativa del paisaje gallego, donde conviven en un relieve suave un paisaje en mosaico, los bolos graníticos ocultos en la masa forestal, la actividad agropecuaria tradicional y una naturaleza silvestre que se muestra a simple vista en la laguna. Merece la pena visitar este lugar por su impresionante belleza, que invita al silencio y a la contemplación.