Perdonar al estilo de Dios

El hijo pródigo | Arcabas

PERDONAR
¨DIVINAMENTE¨

AL ESTILO DE DIOS
Mt 18, 21-35

1
El presente relato evangélico habló, poco antes, de la corrección fraterna: nos hallábamos hipotéticamente ante alguien, un ¨hermano¨ que tenía algo pendiente con nosotros. Nos había ofendido. Su deuda no era de tipo pecuniario, ciertamente, pero sí de relación, que había que ajustar por pasos en la Comunidad.
¨Deudas¨ y ¨ofensas¨ se han convertido así en sinónimos sin matiz monetario alguno. Y en este sentido las introduce Jesús en la segunda parte del padrenuestro como símbolos negativos de una relación con Dios, que se desea en paz, gracias al perdón que se solicita.
Dicha solicitud de perdón va precedida inteligentemente de nuestro perdón, dado ya al prójimo deudor. Sigue leyendo

Non endurezades o voso corazón

Texto en castellano

Na Liturxia da Palabra deste domingo, un versículo do salmo captou a miña atención e creo que pode ser unha clave para ler o conxunto dos textos, por iso póñoo no centro desta breve reflexión: «Non endurezades o voso corazón». Un corazón endurecido é un corazón que perdeu a sensibilidade. É coma se me inmunizase e xa nada puidese afectarme. Pase o que pase, a porta do meu corazón está pechada. E isto ocorre fundamentalmente nas relacións interpersoais. Aparentemente parece que estou ben, que cheguei a un lugar seguro, que estou a salvo, pero o risco é que me quede máis encerrado en min mesmo e é moi fácil que apareza o cinismo e a amargura.

Todos dispoñemos dun bo almacén de feridas que se produciron na relación cos demais. Sería inxenuidade pensar que o que levamos así almacenado, mal almacenado, non nos fai dano. Podemos non ser moi conscientes diso, pero esas memorias perséguennos, réstannos enerxía e reforzan a nosa tristeza. Aínda así, a tentación é seguir adiante, tentar esquecer, centrar a atención noutra cousa, distraerse ou atopar xustificacións para dar por suposta a inevitable situación, reforzando a convicción de que eu teño razón e que non son responsable por iso. E así se vai endurecendo, aos poucos, o noso corazón. Sigue leyendo

La sabiduría de la cruz

Mysterium crucis | Alexandra Lisboa | 2020

En el relato evangélico (Mt 16,21-27), aparece lo que se conoce como el ‘primer anuncio de la pasión’. Algunos hablan, a partir de este momento, de ‘un antes y un después’ en las enseñanzas de Jesús. Y el punto de inflexión lo va a marcar el mensaje sobre la cruz. Se trata de un mensaje profundamente paradójico, en el que ‘ganar es perder’ y ‘perder es ganar’, y que afecta nada menos que a la vida misma. Después del anuncio, se produce un enfrentamiento entre Pedro y Jesús, cuya dureza parece indicarnos que nos encontramos ante un tema decisivo, que no admite acomodaciones.  Pedro, que acababa de ser reconocido como la ‘roca’ del grupo, es llamado ahora ‘piedra’ de tropiezo, incluso ‘Satanás’, es decir, ‘adversario’ diabólico.

Lo que se halla en juego es ganar la vida o malograrla, acertar o errar en lo más decisivo. ¿Dónde está la clave? ¿Cuál es el camino de la sabiduría? Como nos dice el evangelio hoy: ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si malogra su vida? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Esta sería entonces la cuestión a la que quiere responder el evangelio de hoy: ¿cómo acertar en la vida? En la respuesta de Jesús a Pedro se nos revela una sabiduría difícil de digerir: la ‘sabiduría de la cruz’. Sigue leyendo

Adhesión viva a Xesucristo

Cristo y San Juan | Albert Burkart | 1959

Texto en castellano

Cando comecei a prepara-la homilía deste domingo e me puxen a cavilar sobre os textos que nos falan directamente ó corazón, acordeime que, J.A. Pagola tiña unha preciosa reflexión sobre este texto evanxélico (Mt 16,13-20) que, cando o lera, impresionárame moito. Volvín a lelo e coidei que o mellor era facer un pequeno resumen das súas palabras para que nos enriquezan e nos axuden a dar resposta á nosa fe en Xesús Cristo.

Adhesión viva a Xesús Cristo.

Non é fácil -di Pagola- intentar responder con sinceridade á pregunta de Xesús: «¿Quen dicides que son eu?». En realidade, ¿quen é Xesús para nós? A súa persoa chéganos a través de vinte séculos de imaxes, fórmulas, devocións, experiencias, interpretacións culturais… que van quitando o veo e velando ó mesmo tempo a súa riqueza insondable. Sigue leyendo

Libro: ¡Oh noche que guiaste!

Desierto-Oración | Enrique Mirones | 1999

La editorial Sal Terrae acaba de publicar ¡Oh noche que guiaste! – De la inhospitalidad al encuentro, último libro de nuestro hermano Carlos Maria. Se trata de la traducción de la edición portuguesa, publicada en febrero. 

El 9 de septiembre, a las 17:00h, se hará la presentación del libro en la sala capitular del Monasterio de Sobrado. Ya está en venta en la tienda del monasterio.

Compartimos contigo la breve sinopsis que está en la contracubierta: Sigue leyendo

San Bernardo

El Cantar de los Cantares IV | Marc Chagall | 1958

Para san Bernardo, buscar a Dios es el mayor de los dones: nadie puede buscarte sin haberte antes encontrado (AmD 7,22). Una búsqueda que nunca cesa en el movimiento mismo del deseo, en una ascensión interminable. Es el principio y el fin de la vida espiritual: es un gran bien buscar a Dios; yo no conozco otro semejante para el alma. Este es el primer don que se recibe y el último en conseguirse plenamente (Scant 84,1).

Este adentrarse en el Misterio del Amor en la búsqueda de Dios, va acompañado siempre de la humildad. Dicen que uno no termina de conocerse a sí mismo hasta que tiene que enfrentarse a un revés que le suponga una pérdida realmente trascendental. No llegamos a saber realmente quiénes somos hasta que nos llega la hora de ser menos de lo que hemos sido. Dice Bernardo, citando el Génesis: mira la tierra para conocerte a ti mismo; ella te dará tu propia imagen, porque eres tierra y a la tierra volverás (X,28). Son frecuentes las veces en que nos sentimos preocupados porque la vida se está poniendo patas arriba, pero, ¿cómo sabemos que el lado al que estamos acostumbrados es mejor que el que está por venir? Escribe Fernando Pessoa: llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo, y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos. Sigue leyendo

Asunción

Asunción | Fachada de la iglesia del monasterio

LA ASUNCIÓN A LOS CIELOS
DE LA
INMACULADA
MADRE DE JESUCRISTO

1
En Roma, el Año Santo de la Redención se celebra cada 25 años

En 1950, Pío XII proclamó el Dogma de la Asunción, el 1 de noviembre: Solemnidad de Todos los Santos.

2
Para hacer ver que la santidad es don de Dios y el Municentissimus Deus se manifestó tan espléndido al elevar a María a la Gloria: elevándola como obra suya tan lograda.

Como hemos cantado en el himno:
Para ennoblecer la nobleza
y hacer cielo al mismo cielo. Sigue leyendo

Tranquilizaos, soy yo

Fotografía de yucar studios en Unsplash

 

TRANQUILIZAOS, SOY YO
Mt 14, 22-33

SEÑOR, SIENDO ASÍ,
MÁNDAME IR A TI
SOBRE LAS AGUAS

1
El lago de Genesaret o mar de Galilea es, ciertamente, el mar y el lago de Jesús de Nazaret: Tanto se familiarizó con él:

1.1
A su ribera, inauguró el propio discipulado. Sobre sus aguas, en barca –como en tantos banquetes- narró y describió circunstancias del Reino, sacadas de la hondura de la vida humana en la sencillez y rudeza de los pescadores, de los pecadores, de los seguidores, de los anhelantes de palabras de Vida, de Gracia y Salvación.

1.2
En sus aguas, en la barca, dormía en la popa mientras el viento y el mar parecían querer acabar reñidamente con todos. Y el Señor, imperioso, dio orden con su voz al viento y al mar, que al punto le obedecen. Se restablece, así, la calma en el lago y en los ánimos. Llegan a preguntarse: Quién es este que tiene tal dominio.

1.3
Desde la orilla, del lago y de la resurrección, indicó dónde podían recoger peces los ¨expertos¨ pescadores que bregaron en vano toda la noche sin capturar nada cual novatos inexpertos. Por eso, desde su sentida inexperiencia y apoyados sólo en la palabra de Jesús, habrán de oír: No os preocupéis, es más, yo os haré pescadores… de hombres. Sigue leyendo

Ludus Tonalis – concierto

El próximo domingo, 13 de agosto, a las 17:00h, podrá asistir al concierto del coro “Ludus Tonalis”, en la Sala Capitular de nuestro monasterio, con el siguiente programa:

1. “Ringing in the Fields – Sisask”
2. “Salve Mater”
3. “Swing Low, Sweet Chariot”
4. “Shenandoah”
5. “Precious Lord”
6. “Down by the Riverside – Hogan”
7. “GLORY TO GOD.”
8. “Rheinberger_Abendlied”
9. “Molfino – O Sacrum Convivium”
10. “Compañera
11. “Come_to_Me_Antognini”
12. “Hogan – The Battle of Jericho” Sigue leyendo